PREDICCIÒN DEL COMPORTAMIENTO DE UN YACIMIENTO,METODO DE TARNER-SUPOSICIONES ESPECIFICAS
Además de las suposiciones generales comunes a los tres métodos, el método de Tarner esta fundamentado en las siguientes suposiciones especificas:
Los cálculos se hacen con N=1 BNP
Bajo estas condiciones Np representa la fraccion del petroleo extraido del volumen original en sitio.
No existe capa de gas al comienzo del calculo, aunque el petróleo esta saturado de gas, luego m=0.
Se desprecia la intrusión de agua (We =0) y en consecuencia tampoco hay producción de agua (Wp=0).
Tracy (1955) Sugirió que la EBM puede ser escrita y expresada en función de tres parámetros PVT. Despejando N de la siguiente manera:
Se pueden definir los parámetros øo, øg y øw según las siguientes ecuaciones:
De tal forma la EBM queda reescrita de la siguiente manera:
Desarrollo del Método de Tarner
Para las condiciones especificadas anteriormente la EBM en el formato de Tracy queda simplificada de la siguiente manera:

Donde el valor con un * representa el correspondiente a la presión superior de cada paso. Sustituyendo se tiene que:

Combinando esta ecuación con el concepto de la relación Gas/petróleo, se obtiene:


Esta ecuación representa dos variables desconocidas, el incremento de producción de petróleo ΔNp y la relación gas/petróleo. La metodología utilizada para la resolución de esta ecuación consiste en una técnica iterativa teniendo como objetivo la convergencia a los valores futuros de RGP