Mecanismos de empuje interpretados geologicamente

Los mecanismos de empuje del del yacimiento aporta la energia suficiente capaz de mover el hidrocarburo localizado en un tanque del yacimiento hacia el pozo mientras es extraido. recorda que un tanque es una subdivision del sistema yacimiento que consiste en un sistema poral, compuesto por una o mas undades de flujo que trabajan como una sola unidad cuando el fluido es extraido. Ahora bien existen 5 mecanismos de empuje principales: expansion de capa de gas, gas en solucion, empuje por agua (activo), compactacion de la roca y segregacion gravitacional.
Un analisis de la forma de las curvas de declinacion de produccion proporciona una buena indicacion del mecanismo de empuje dominante.

Empuje por agua activa.
Este proporciona una excelente aporte de presion del acuifero con caida de de presion minima en el hoyo. El agua se expande y despalza al petroleo o al gas desde el yacimiento hacia el hoyo mientras la presion cae. Solo existe cuando el acuifero es de igual o mejor calidad que la del yacimiento cabe destacar que su tamaño es aproximadamente unas 10 veces mayor q el del yacimiento y por lo general esta conectado a una recarga superficial. Este tipo de empuje es mas eficiente para yacimientos de petroleo que de gas.

Expansion del gas.
Existen en yacimientos con poco o nulo empuje de agua, la expansion del gas propociona la energia sufiente y necesaria para mover los hidrocarburos al pozo. El gas libre o la capa de gas de un yacimiento de petroleo se expande para reemplazar los hidrocarburos producidos. En un sistema de petroleo esta expancion aminora la tasa de la caida de presion del fluido en el yacimiento y apoya la produccion de hidrocarburos. La presion cae en proporcion al volumen de hidrocarburos removidos del yacimiento y la calidad del yacimiento.

Gas en solucion.
La energia para empujar el petroleo al hoyo puede ser aportada por la expancion del petroleo debido al gas expandiendose en solucion. Cuando la presion cae debajo del punto de burbuja se forman pequeñas y dispersas burbujas de gas en los poros, que tambien empujan al petroleo hacia el hoyo. Cuando las busbujas de gas ya formadas se unen, el gas se mueve hacia el hoyo como una unidad de fase fluyente. Provocando asi que la produccion de crudo caiga y la produccion de gas aumente rapidamente debido al aumento de la permeabilidad relativa del gas.

Compactacion de la roca.
Mientras la presion de los fuidos del yacimiento declina, la presion en los solidos o presion de confinamiento (Pnc) se incrementa debido a que el fluido en los poros soporta menor peso de la sobrecarga. El colapso de su espacio poral puede ser una via eficiente para expulsar los hidrocarburos. El empuje por compactacion de la roca es comun en yacimientos someros o con sedimentos no consolidados.

Segregacion gravitacional.
En este mecanismo de empuje el petroleo drena hacia abajo a traves de un yacimiento bajo la influencia de la gravedad. Esto requiere una alta permeabilidad vertical o un buzamiento alto de los estratos y es comun en yacimientos fracturados. La eficiencia de este tipo de mecanismos de empuje puede ser sorprendente mente alta aproximadamente >75% especialmente si hay altos buzamiento, el petroleo tiene baja viscosidad y se drena desde el tope de la columna donde se reemplaza por gas liberado.

Para predecir el tipo de mecanismo de empuje es necesario analizar el sistema yacimiento de un prospecto y sus caracteristicas de historia de produccion de yacimientos similares cercanos. El analisiss debe iincluir hacer secciones de corte, mapas estructurales e isopacos para hacer mas valedera la ind¡formacion.

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Muskat y Tarner

CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS

POZOS PRODUCTORES