Método de Balance de Materiales (Teoría, Principio)
- Los hidrocarburos líquidos que se separan cuando el gas crudo es tratado. Este condensado típicamente consiste de C5 a C8.
- Los hidrocarburos líquidos provenientes del gas no asociado que son recuperados en la superficie.
- Los hidrocarburos líquidos que provienen de los yacimientos de gas/condensado. Estos pueden ser apenas distinguibles de un crudo ligero.
Método de Balance de Materiales (Teoría, Principio)
Este método toma en cuenta varios factores que en el método volumétrico no se conocían aun. Sin embargo este método solo se aplica para la totalidad del yacimiento, por la migración del gas de una parte a otra tanto en yacimientos volumétricos como aquellos con empuje hidrostático, el método de balance de materiales no es más que:
- Es la aplicación de la ley de conservación de la materia a la producción de fluidos de un reservorio.
- Balance entre los materiales en el yacimiento (subsuelo) y los materiales producidos (superficie).
- Una masa de materia bajo una condición determinada (P,T ), es igualada a la misma masa de materia a otra condición diferente (P1 , T1). Se relaciona la producción de fluidos con la caída de presión que ocurre en un reservorio.
La ecuación de balance de materiales se usa para:
- Determinación del petróleo Original In situ (POIS) y del Gas Original In situ (GOIS).
- Evaluar la cantidad de fluidos presentes en el reservorio a cualquier tiempo. Pronostico del comportamiento de un reservorio (acumulada de producción versus presión).
- Determinar la inferencia de agua.
- También se pueden cuantificar los diferentes tipos de impulsión del reservorio.
(Masa Final) = (Masa de Gas Inicial) + (Masa de Gas remanente en el Yacimiento) + (Masa de Liquido).
Podemos hacer balance de materiales con un compuesto definido del gas y por ende podemos realizar un balance de materiales en términos de moles de este compuesto.
NP = Ni – Nf
Np = numero de moles producidos
Ni = numero de moles iniciales
Nf = .numero de moles finales
Es necesario determinar que el término final denota una etapa posterior de producción y no una etapa de abandono necesariamente.Se da que una presión final se a producido un volumen final de gas, y este volumen producido es remplazado por agua entonces existe una intrusión We
En pies cúbicos de agua en el yacimiento y se producirán Wp de agua en superficie esto seria:
VI = Vi – ( We – Bw x Wp )
Cabe destacar que la ecuación:
VI = Vi – ( We – Bw x Wp )
es algo genérica partiendo de el balance de masa; pero para estos tipos de yacimientos tanto el volumen inicial como el volumen final se presenta en dos fases (liquida y gaseosa) para realizar estos cálculos se debe conocer la producción de liquido al mismo tiempo de la cantidad de gas producido.
Al partir de una ecuación general basada en la teoría de la conservación de la masa podemos llegar a una ecuación particular que dependa de βg o que dependa de Z (estas deducciones y ecuaciones pueden encontrarse en cualquier texto de yacimientos de gas y gas condensado).
FUENTE: Fan L , Harrys W. Billy, Jamaluddin A, Mott Robert, Pope Gary, Shandrygin Alexander y Curtis Whitson: “Revisión de yacimientos de gas condensado,” Oilfield Review 18, no 4 (primavera 2006): 16-29.