MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Pirson y Tracy
MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Pirson y Tracy.
MÉTODO DE PIRSON
Este método se basa fundamentalmente en el pronóstico del comportamiento del yacimiento empleando para esto la Ecuación de Balance de Materiales (EBM), en forma de diferencias finitas. El Método es de tanteo generalmente se hacen iteraciones hasta obtener valores similares, además se utiliza propiedades de los fluidos al comienzo y al finalizar el periodo de presión. Pirson se basa sobre las siguientes suposiciones:
-Los cálculos se hacen fundamentados en una unidad de petróleo original en sitio N= 1 BFP.

Reagrupando los términos y dividiendo el numerador y denominador por Bg:
.png)
R= Relación gas petróleo promedia para los fluidos que se producen para cada periodo de presión ∆P.
Se considera un periodo de tiempo indicado de n a n+1, que designa la variación de presión de Pn y Pn+1 durante la cual ocurre un volumen de producción ∆Np que se identifica con el punto final del intervalo.
.png)
.png)
Se simplifica las operaciones en dos funciones:
.png)
.png)
.png)
.png)
Acotaciones importantes sobre el método de Pirson:
-Utililiza las propiedades de los fluidos al principio y al final del período de presión, sin requerir que se tomen en cuenta lo que ocurre a las propiedades durante el período de presión.
-Requiere que se hagan operaciones de tanteo. Generalmente , en dos o tres iteraciones el valor asumido de ∆Np se compara favorablemente con el valor computado.
-Debido a que se aceptan valores similares, aunque no exactamente iguales ∆Np, se permita que hayan errores acumulativos. Por lo que se recomienda verificar el valor acumulado utilizando la EBM, para N=1.
MÉTODO DE TRACY
Tracy Sugirió que la EBM puede ser escrita y expresada en función de tres parámetros PVT. Es un método de tanteo que considera el comportamiento de la relación gas/petróleo total instantánea al final de cada periodo de presión sometido a estudio. En base a ese valor de la relación gas petróleo se toma el volumen de petróleo producido durante el periodo de presión.
MÉTODO DE PIRSON
Este método se basa fundamentalmente en el pronóstico del comportamiento del yacimiento empleando para esto la Ecuación de Balance de Materiales (EBM), en forma de diferencias finitas. El Método es de tanteo generalmente se hacen iteraciones hasta obtener valores similares, además se utiliza propiedades de los fluidos al comienzo y al finalizar el periodo de presión. Pirson se basa sobre las siguientes suposiciones:
-Los cálculos se hacen fundamentados en una unidad de petróleo original en sitio N= 1 BFP.
-No existe gas libre al comienzo.
-No hay intrusión apreciable de agua (We=0), debido a esto tampoco hay producción de agua (Wp=0).
Para estas condiciones, la EBM se simplifica de la siguiente manera:

Reagrupando los términos y dividiendo el numerador y denominador por Bg:
.png)
R= Relación gas petróleo promedia para los fluidos que se producen para cada periodo de presión ∆P.
Se considera un periodo de tiempo indicado de n a n+1, que designa la variación de presión de Pn y Pn+1 durante la cual ocurre un volumen de producción ∆Np que se identifica con el punto final del intervalo.
.png)
.png)
Se simplifica las operaciones en dos funciones:
.png)
.png)
.png)
.png)
Acotaciones importantes sobre el método de Pirson:
-Utililiza las propiedades de los fluidos al principio y al final del período de presión, sin requerir que se tomen en cuenta lo que ocurre a las propiedades durante el período de presión.
-Requiere que se hagan operaciones de tanteo. Generalmente , en dos o tres iteraciones el valor asumido de ∆Np se compara favorablemente con el valor computado.
-Debido a que se aceptan valores similares, aunque no exactamente iguales ∆Np, se permita que hayan errores acumulativos. Por lo que se recomienda verificar el valor acumulado utilizando la EBM, para N=1.
MÉTODO DE TRACY
Tracy Sugirió que la EBM puede ser escrita y expresada en función de tres parámetros PVT. Es un método de tanteo que considera el comportamiento de la relación gas/petróleo total instantánea al final de cada periodo de presión sometido a estudio. En base a ese valor de la relación gas petróleo se toma el volumen de petróleo producido durante el periodo de presión.
Despejando N de la siguiente manera:
Podemos definir estos parámetros de la siguiente manera:La EBM queda de la siguiente manera:
REFERENCIAS:
- Essenfeld, Martin. Barberii, Efrain. Yacimientos de Hidrocarburos. PDVSA-CIED.1998.
- Clases de yacimientos II. Da Silva Angel. UCV.2008.