Prueba CCE (Constant Composition Expansion)

Este tipo de prueba es utilizado en la industria para determinar entre otras cosas el volumen total de hidrocarburo como función de la presión, factores de compresibilidad de la fase gaseosa y presión de burbujeo, dichas pruebas son realizadas en muestras de gas condensado o de crudo y se basan en la simulación de configuraciones de presión y volumen de las muestras dentro del yacimiento.

El procedimiento experimental es como el que sigue:

Primero se introduce en una celda visible la muestra de crudo o gas condensado que se quiere estudiar a la temperatura del yacimiento y con una presión muy por encima a la que estaría sometida la muestra en el yacimiento, lo que se ve representado en la figura siguiente como el paso A.





Poco a poco se hace disminuir la presión retirando mercurio de la celda y se mide el cambio total del volumen de hidrocarburo, esto para cada paso hasta llegar a un punto similar al paso C de la figura anterior donde la presencia de gas en el paso posterior a ese indica que se ha alcanzado la presión de burbujeo, se obtiene entonces el volumen de hidrocarburo en la celda, a tal volumen se lo tiene como uno de referencia Vsat. También se registra después de terminados todos los pasos el volumen del sistema de hidrocarburo en función a la presión que contenga la celda y se expresa matemáticamente por la siguiente ecuación:

Donde:

Vt: volumen total de hidrocarburo
Vrel: volumen relativo
Vsat: volumen a la presión de saturación.

Es importante notar que en esta prueba no se retira en ningún momento material hidrocarburo de la celda, por lo que la composición de la muestra se mantiene invariable desde el inicio hasta el final del experimento.

Bibliografia: Ahmed Tarek, Reservoir Engineering Handbook.

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Muskat y Tarner

CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS

POZOS PRODUCTORES