Prueba CVD (Constant Volume Depletion)
Paso 2. El factor real de compresibilidad Z del gas es calculado por la ecuación de gases reales,

Pd= presión de rocío
Vi= volumen inicial de gas
ni= numero inicial de moles de gas
R= constante de los gases
T= temperatura
Zd= factor de compresibilidad del gas a la presión de rocío.
Paso 3. Se reduce la presión en la celda desde la presión de saturación hasta una predeterminada P, esto se puede hacer si en la celda desde el inicio se coloca cierto volumen de mercurio y luego se va retirando poco a poco, lo que hace que se reduzca la presión, como se representa en la parte “b” de la grafica anterior. Durante este proceso se notará la aparición de una fase liquida formada por condensación retrograda, una vez aparecido tal volumen liquido (Vl) se espera cierto tiempo a que alcance el equilibrio con el volumen gaseoso (Vg) y se procede a hacer una medición visual de las fases dentro de la celda y se reporta el volumen de líquido como un porcentaje del volumen inicial Vi lo que representa la saturación de liquido retrogrado (Sl). Matemáticamente se expresa como:

Paso 5. El gas removido es llevado a un equipo especial para determina su composición (yi), su volumen es medido a condiciones estándar y denotado como (Vgp)sc. Se puede calcular la cantidad de moles del gas producido utilizando la ecuación de gases reales.
Paso 6. En este punto de la prueba se pueden calcular ciertos datos, entre los más importantes se tiene la determinación de la constante de compresibilidad del gas a las presiones y temperaturas de la celda. Más importante aun es la determinación de Z bifásico o el factor de compresibilidad bifásico que es el factor de compresión en conjunto tanto del gas y el líquido retrogrado dentro de la celda. Este dato se obtiene matemáticamente haciendo:

(ni-np)= cantidad de moles de la muestra remanente en la celda
ni= moles iniciales en la celda
np= moles acumulados de gas removido.
Este Z bifásico es de suma importancia a la hora de realizar graficas de evaluación de producción de yacimientos con características de gas condensado.
El procedimiento experimental anterior se repite tantas veces como sea necesario hasta alcanzar la presión minima deseada, en donde se puede determinar la composición y cantidad del gas y líquido retrogrado finales en la celda. El mismo procedimiento puede ser realizado en una muestra de crudo volátil, en tal caso la celda contendrá inicialmente líquido en vez de gas esto a una presión por debajo a la de burbujeo.
Bibliografía: El texto original en ingles puede ser encontrado en el libro Reservoir Engineering Handbook de Ahmed Tarek, paginas 170-173.