Resultados de 3D explorer induction

La herramienta 3D Explorer Induction aporta una evaluación más exacta de las secuencias laminadas de arena-lutita, para identificar, delimitar y cuantificar con precisión el petróleo en sitio de baja resistividad. Ésta herramienta fue inicialmente desarrollada por Shell y ejecutada junto con Baker Atlas.
Resultados e interpretación
Un registro compuesto y análisis petrofísico sobre una zona de interés es mostrado en el siguiente registro . El registro despliega secciones de arenas macizas y secuencias delgadas laminadas de arena-lutita. Las zonas muestran una resistividad anisotrópica transversa, las cuales pueden ser claramente observadas desde X100-X140 y desde X170-X220. En la pista 2 se despliega la respuesta del 3D Explorer Induction comparado con las medidas de la herramienta convencional de inducción HDIL.
Fig. Nº1.- Registro compuesto y análisis petrofísico sobre una zona de interés. (Pozo de un Golfo de México)
La diferencia entre la respuesta del 3DEX y los datos de la resistividad convencional son resaltados por el indicador anisotrópico en la pista 1. La suma de los datos de 3-DEX permiten cuantificar la saturación de hidrocarburos por los componentes de arena (desplegado en la pista 3. Un aumento dramático es observado en la saturación de hidrocarburos, representando un aumento de la estimación de reservas.
“El 3D Explorer Induction concuerda la resistividad horizontal del pozo con las medidas del HDIL. La anisotropía transversa asociada con la formación de estructuras laminadas es claramente identificada con la resistividad vertical 3DEX, resaltando la presencia de hidrocarburos en las láminas de arenas”.
En el siguiente registro (fig. Nº2) se puede observar, en la última columna, la identificación adicional de hidrocarburos con el uso de esta técnica:


Fig. Nº2.- Hidrocarburo adicional identificado con el 3D Explores Induction log.
El 3D Explorer Induction resalta las secuencias laminadas de arenas-lutitas con potencial de hidrocarburo productivo. Cuando el análisis petrofísico del intervalo incluyen datos 3DEX, el volumen de hidrocarburo aumenta, en comparación con el análisis usando datos de resistividad convencional. Los resultados también indican una mejor consistencia con las curvas de presión capilar derivadas del análisis de núcleo.
Los Resultados muestran que el 3D Explorer Induction permite identificar claramente las zonas productivas en formaciones de baja resistividad donde la respuesta de los registros convencionales tienen una sensibilidad inadecuada.
Nuevos modelos petrofísicos deben ser desarrollados para permitir la aplicación de la resistividad horizontal y vertical en un modelo verdadero de descripción de yacimientos, que determinen verdaderamente la saturación de hidrocarburo de las capas delgadas de arena y estimen mejor productividad.
En líneas generales, cuando en un análisis petrofísico se incluye este método, se incrementan los volúmenes de hidrocarburos en comparación con las técnicas que se han venido aplicando desde hace tiempo; por otro lado diversos resultados indican que hay mayor consistencia con las curvas de presión capilar derivadas del análisis de núcleos.
La principal característica de la medición de 3D Explorer Induction es la gran sensibilidad de la resistividad vertical a la saturación de hidrocarburos comparándola con la horizontal.
Además la resistencia vertical es muy sensible a la presencia de las capas laminadas de lutitas con hidrocarburos, incluso cuando la fracción de arena representa tan sólo el 20% del yacimiento. Los resultados demuestran que esta herramienta permite identificar claramente las zonas productivas de baja resistividad donde los otros métodos proveen datos inadecuados.