Caracterización de yacimientos a través de la petrofisica (Parte II)


Por medio de la herramienta FMI, se puede conocer las características geológicas dentro de la formación, y con ello comprender la estructura del yacimiento y determinar si existe fractura dentro del mismo.

Análisis textural

El entendimiento de la estructura interna de las rocas yacimiento es necesario para los geólogos e ingenieros de yacimiento. Las pequeñas características observadas en los núcleos o en las imágenes eléctricas pueden confirmar importantes hipótesis sobre la evolución geológica de la roca. La comprensión de la porosidad y de la permeabilidad del yacimiento se obtiene solamente después de la influencia de características de texturas finas, tales como stylolites, vacuolas, madriguera, concreción, etc., es considerado un modelo global.


Las características finas de la formación asociadas a los cambios locales en la porosidad y en la permeabilidad pueden ser reflejadas con los instrumentos basados en principios eléctricos. La exactitud de la descripción proporcionada por la imagen se relaciona con la resolución del sensor. El reconocimiento y la interpretación de los detalles finos de la roca son altamente dependientes del grado de la imagen y de la correlación con otras observaciones.

Es valido resaltar que para el uso de dicha herramienta es recomendable la utilización de lodos a base de agua. Este es el enfoque preferido para determinar la cantidad neta en sedimentos laminados respecto al ambiente depositacional.


Referencia:
http://www.slb.com/content/services/evaluation/geology/fmi.asp

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Muskat y Tarner

CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS

POZOS PRODUCTORES