Utilización de pozos con secciones horizontales (III)

Inyección continua de vapor por un pozo vertical y producción por otro vertical con adedamiento caliente horizontal entre los dos.


Normalmente, el inyector vertical y el productor vertical están cañoneados hacia la base del horizonte productor. El adedamiento caliente también se ubica hacia esa base. Luego de iniciar la inyección de vapor ocurre la presencia de la cámara alrededor del inyector, en este caso de geometría lateral hacia el productor, hay poca tendencia al flujo en esa dirección. La función entonces de adedamiento caliente horizontal es proveer un camino de comunicación lateral: calentando el crudo a lo largo de la distancia entre el productor e inyector, reduciendo la viscosidad y aumentando su movilidad

Inyección continua de vapor por un pozo horizontal ubicado encima de y paralelo a un productor horizontal.

Este proceso, también conocido como Drenaje por Gravedad Asistido por Vapor de Agua, DGAVA, es el que ha recibido mayor aceptación. En su forma más típica, consta de un productor horizontal ubicado hacia la base del estrato productor y una inyección horizontal paralelo por encima del productor. Cuando se inicia la inyección continua de vapor, se forma una cámara alrededor del inyector, la cual está desprovista de la mayor parte del petróleo que contenía y ahora se encuentra saturada principalmente por vapor. Hacia la interfase entre la zona de vapor y la de petróleo, parte del vapor se condensa y, además, el petróleo en la cercanía de dicha interfase se calienta por conducción, su viscosidad se reduce apreciablemente y se hace mucho más móvil. Esto, ante la marcada diferencia en densidad entre el vapor y el petróleo calentado, hace que este último drene hacia el productor, donde se produce conjuntamente con el condensado de vapor proveniente de la interfase.

Texto tomado de: Yacimientos de Hidrocarburos. Tomo IV. Efrain E. Barberii y Martín Essenfeld.

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Muskat y Tarner

CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS

POZOS PRODUCTORES