Terminales y Puertos de Embarque


Los terminales de embarque son instalaciones que reciben los crudos provenientes de los patios de tanques y los productos elaborados por las refinerías con el fin de almacenarlos y luego embarcarlos hacia distintos sitios del país (cabotaje) o del mundo (exportación) . Como se ha podido apreciar la Flota Petrolera mundial está compuesta de una cantidad de buques de variado tonelaje y características que hacen imposible que todos los puertos y terminales puedan recibir a los todos los buques. Hay limitaciones de calado y de muelles que imposibilitan atender a todos los buques y más al tratarse de los supertanqueros de dimensiones y características excepcionales. Para estos supergigantes existen contados terminales que en si representan puntos de trasbordo de carga, donde pueden almacenarse varios millones de barriles de petróleo para luego cargar con tanqueros de menor tonelaje con destino a otros puertos .


Los terminales de embarque son construidos en lugares donde los buques-tanque transoceánicos pueden cargar y zarpar para su destino sin perdida de tiempo. La mayoría de los terminales de embarque constan de dos tipos de instalaciones principales:


  1. Los tanques de almacenamiento, para recibir, aforar y examinar crudos o los productos refinados, si el terminal es de una refinería, para luego ser embarcados en el buque-tanque.

  2. El conjunto de muelles, atracaderos y diques. La operación de carga puede ser realizada mediante gravedad, si lo permiten las condiciones físico topográfico del terminal, pero en la mayoría de los casos se utilizan poderosas bombas para acelerar este proceso.

Adicionalmente, algunos terminales modernos de embarque están dotados de muelles en aguas profundas que requieren en muchos casos ser mantenidos por dragado extenso y costoso. Además, cuentan con dispositivos mecánicos que permiten la rápida manipulación de mangueras de gran diámetro, de tuberías de gran capacidad y de potentes bombas que aseguran cargar el barco con rapidez. Si manejan crudos pesados se cuenta con calentadores que ayudan en la manipulación del cargamento. Para asistir a los buques en sus maniobras se dispone de remolcadores y otros equipos modernos. Al mismo tiempo la mayoría de los terminales modernos cuentan con servicios de abastecimiento de combustible para los buques-tanque. El abastecimiento puede hacerse directamente o por medio de barcazas



Referencias:

  • Quinitini Cesar, Rubén Caro. “Industria Venezolana de los Hidrocarburos”. Editorial Cepet. Caracas, Venezuela. 1991. pp. 417

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE PREDICCIÓN: Muskat y Tarner

CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS

POZOS PRODUCTORES