Terminales y Puertos de Embarque
- Los tanques de almacenamiento, para recibir, aforar y examinar crudos o los productos refinados, si el terminal es de una refinería, para luego ser embarcados en el buque-tanque.
- El conjunto de muelles, atracaderos y diques. La operación de carga puede ser realizada mediante gravedad, si lo permiten las condiciones físico topográfico del terminal, pero en la mayoría de los casos se utilizan poderosas bombas para acelerar este proceso.
Adicionalmente, algunos terminales modernos de embarque están dotados de muelles en aguas profundas que requieren en muchos casos ser mantenidos por dragado extenso y costoso. Además, cuentan con dispositivos mecánicos que permiten la rápida manipulación de mangueras de gran diámetro, de tuberías de gran capacidad y de potentes bombas que aseguran cargar el barco con rapidez. Si manejan crudos pesados se cuenta con calentadores que ayudan en la manipulación del cargamento. Para asistir a los buques en sus maniobras se dispone de remolcadores y otros equipos modernos. Al mismo tiempo la mayoría de los terminales modernos cuentan con servicios de abastecimiento de combustible para los buques-tanque. El abastecimiento puede hacerse directamente o por medio de barcazas
Referencias:
- Quinitini Cesar, Rubén Caro. “Industria Venezolana de los Hidrocarburos”. Editorial Cepet. Caracas, Venezuela. 1991. pp. 417