YACIMIENTOS DE PETRÓLEO DE BAJA VOLATILIDAD
Yacimientos de Petróleo de baja volatilidad

La temperatura crítica de la mezcla es mayor que la temperatura de estos yacimientos. Asimismo el color del liquido producido es de color negro o verde oscuro y con una RGP de menor a 2000 PCN/BN.
Asimismo estos yacimientos de baja volatilidad además de tener un factor volumétrico menor de 1.5 BY/BN pueden ser según su presión inicial yacimientos saturados o yacimientos subsaturados. Los yacimientos saturados es cuando la presión inicial es igual a presión de burbujeo, en estos casos el yacimiento puede tener una capa de gas en la zona e petróleo; por lo general este gas no presenta condensación retrograda a diferencia de los yacimientos de gas condensados. Los yacimientos subsaturados es cuando la presión inicial es mayor a la presión de burbujeo.
Entre otras de las características de estos yacimientos es que su API es menor a cuarenta y cinco grados, esto a su vez género a partir una clasificación del crudo muy importante en la industria petrolera, la cual se divide de la siguiente manera: Livianos en el que su rango de API esta comprendido entre treinta y cuarenta grados, en los Medianos se encuentra entre los veinte y treinta grados, los Pesados entre diez y veinte grados y por último los de menor a diez grados que son los Extrapesados.
A continuación se muestra un gráfico Presión vs temperatura, donde se pueden obsevar algunas de las características antes mencionadas.

Referencias:
- Clases del profesor Angel Da Silva. Yacimientos II.
- http://jovenesdespiertos.files.wordpress.com/2008/06/5_torre_petroleo_canilla.jpg